Ese lenguaje se llama “señales de calma”.
Y es lo que usan para evitar peleas, calmar tensiones y comunicar que no quieren problemas.
Los perros te hablan todo el tiempo, solo que no lo hacen con palabras.
Los ves bostezar, lamerse el hocico, mirar a otro lado, caminar más lento de repente… Pero no sabes que eso, en su mundo, es lo mismo que un “por favor, dame espacio” o “no quiero pelea”.
Ignorar esto no es solo un error: Es perder la oportunidad de prevenir agresiones, miedos y problemas.
Y peor: es fallarles justo cuando más te necesitan.
Mira el video que te dejo aquí abajo 👇🏼
Si lo observas con atención, verás que al perro no le gusta lo que le están haciendo, y quiere que lo sepan. ¿Cómo lo hace? Con una señal de calma que significa algo así como "ve tranquilo".
¿Cuál es esa señal? Chuparse la nariz varias veces tan rápido que es casi imperceptible.
Pero ellos no la ven, porque no saben lo que significa, y continúan rascándolo.
Al final el perro tiene que "morderles" para que paren. Ellos lo ignoran porque piensan que está jugando.
¿Imaginas la frustración que siente?
CUANDO TU PERRO...
➡️
QUIERE DECIR QUE...
Bosteza cuando lo regañas
Se lame el hocico rápidamente
Gira la cabeza si te enfadas
Olfatea cuando le llamas
Camina más lento
Se tumba despacio
Parpadea lento
Se pone entre dos personas o perros
.............................
.............................
.............................
.............................
.............................
.............................
.............................
.............................
No pasa nada, estate tranquilo
Está incómodo con esa situación
Quiere evitar el conflicto
No quiere problemas
Se está regulando
No representa peligro
Está pidiéndote calma
Quiere apaciguar la tensión que hay
Usar las señales de calma también está en tus manos:
✔ Evita invadir su espacio.
✔ No le mires fijamente si está incómodo.
✔ Parpadea despacio.
✔ Bosteza si está tenso.
✔ Da tiempo. Haz pausas. Obsérvalo.
Al final todo se reduce a tener con ellos empatía y atención. Nosotros queremos que se adapten a nuestra manera de vivir, a nuestro lenguaje, a nuestra manera de ser... y eso, para ellos, es agotador mentalmente.
Da un paso adelante, mira de verdad a tu perro y comienza a reconocer todas las señales que te hace a diario.
Porque te está hablando. Contínuamente.
Recuerda que eres lo más importante para él ♥️
Si algo dentro de ti ha hecho clic, si de repente miras a tu perro con otros ojos.
Si has sentido que quizá nunca le entendiste del todo...
Entonces, tal vez lo único que necesitas no es más obediencia, sino aprender su idioma.
Yo también creí que un perro “bien educado” era el objetivo. Hasta que entendí que había algo más profundo,
algo invisible, algo que no nos enseñan en los cursos ni en las escuelas caninas.
Ese algo se llama Las señales de calma.
Y no lo inventé yo.
Lo explicó con una claridad conmovedora Turid Rugaas, una mujer que ha dedicado su vida a observar con humildad
lo que muchos pasaban por alto:
que tu perro, cuando estás enfadad@ con él y de repente bosteza o gira la cabeza; cuando le llamas y no viene, y al quinto grito se acerca a ti despacito, oliendo el suelo...
No te está tomando el pelo.
No se está riendo de ti.
No quiere sacarte de quicio.
Te está hablando.
Este libro no es un manual de adiestramiento.
Es un espejo.
Uno donde puedes empezar a mirar a tu perro —y a ti— desde otro lugar.
Yo solo te abro la puerta.
Tú decides si quieres entrar.
👉 Aquí puedes verlo por ti mism@
ANUMANU BIENESTAR ANIMAL
Patricia Sánchez García C/ Juan Calvo 12 2B, 40410 Segovia España
Política de Privacidad y protección de datos // Política de cookies // Aviso legal
Una cosa importante antes de seguir:
Lo que vas a encontrar en esta web está pensado para ayudarte a entender mejor a tu animal y saber cómo acompañarlo.
Ahora bien, esto no reemplaza el trabajo de un buen profesional (veterinario, etólogo, educador…). De hecho, lo ideal es que tengas un diagnóstico claro antes de aplicar nada de lo que aquí se propone.
Cada caso es un mundo y, como todo en la vida, lo que hagas con esta información depende de tu criterio. Yo comparto lo que sé, pero no puedo hacerme responsable si alguien le da un uso que no toca.
Creado con ©systeme.io