Estás tirado en tu sillón, viendo tu serie favorita y acariciando a tu perro que está frito a tu lado.
De repente, notas un bultito, extraño, no muy grande, sospechoso..
Te incorporas para ver qué es y….aaggghhhh… es una garrapata y de las gordas, enganchada a tu perro como si no hubiese un mañana.
¿Te suena?
Con todo lo que ha llovido, esta primavera va a ser EXPLOSIVA en todos los sentidos. Mucho verde, muchas flores… y muchos parásitos esperando que pasees a tu perro.
Porque ahora, debido al calentamiento global, las garrapatas prosperan en regiones donde antes y ni se las veía ni se las esperaba.
A medida que aumentan las temperaturas, más garrapatas se suben al animal que pasa por su lado. Y nadie las gana en paciencia: pueden estar esperando en tu jardín, a 4 graditos, a que llegue el calor para ponerse en marcha.
También son únicas detectando cambios de CO2, el calor y los olores corporales, la humedad, la vibración….no se les pasa una.
¿Y cuál es el peligro de estos parásitos? Pues, aparte del repelús que nos dan, es que transmiten enfermedades, tanto a tu animal como a ti. Cuanto más tiempo pasa una garrapata enganchada a su víctima, más posibilidades hay de transmisión de enfermedades.
¿Te suenan las siglas BB? Para algunos, será una base de maquillaje. Para los más mayores, les hará recordar a la famosa Brigitte Bardot.
En el mundo de la medicina, veterinaria y humana, su significado es diferente, ya que son las siglas de la Borrelia Burgdorferi, que es la bacteria causante de la enfermedad de Lyme de la que tanto se habla.
Y lo mejor es como la transmite: la garrapata se emborracha con la sangre de tu perro (o con la tuya) hasta que ya no puede más y entonces vomita (regurgita) una parte del contenido de su estómago nuevamente al torrente sanguíneo de su víctima, regalándole patógenos como la Borrelia. Un asco, vamos.
Esta enfermedad puede dar síntomas como:
Fiebre
Pérdida de apetito
Falta de energía
Cojera intermitente, cambiante y recurrente.
Hinchazón de articulaciones
Rigidez generalizada
Dolor
Malestar general
Y en casos graves, enfermedades renales, cardíacas y neurológicas.
Como ves, si pilla a tu perro le dejará hecho un cuadro.
Así que te recomiendo tres cosas:
Protección
Protección
Y protección
En el caso de los parásitos, la protección y la prevención son más que recomendables, porque una vez instalada, la enfermedad parasitaria hará que tu perro quede enfermo, débil y agotado, y tu bolsillo vacío.
Voy a serte clara: la enfermedad de Lyme os destrozará la vida.
Para prevenir, tienes dos opciones: productos químicos (pipetas, collares, sprays, pastillas…) o naturales (aceites esenciales, fitoterapia, medalla TIc-Clip...)
La elección está en tu mano. Químicos o naturales. Con posibles efectos secundarios o sin ellos.
Pero no te quedes parado. Actúa.
ANUMANU BIENESTAR ANIMAL
Patricia Sánchez García C/ Juan Calvo 12 2B, 40410 Segovia España
Política de Privacidad y protección de datos // Política de cookies // Aviso legal
Una cosa importante antes de seguir:
Lo que vas a encontrar en esta web está pensado para ayudarte a entender mejor a tu animal y saber cómo acompañarlo.
Ahora bien, esto no reemplaza el trabajo de un buen profesional (veterinario, etólogo, educador…). De hecho, lo ideal es que tengas un diagnóstico claro antes de aplicar nada de lo que aquí se propone.
Cada caso es un mundo y, como todo en la vida, lo que hagas con esta información depende de tu criterio. Yo comparto lo que sé, pero no puedo hacerme responsable si alguien le da un uso que no toca.
Creado con ©systeme.io