Existe una conexión profunda entre nosotros y nuestros animales más allá de lo emocional. Algo que nos cuesta explicar.
Quien tiene animales (y los quiere) lo sabe bien.
Esa conexión, ese vínculo invisible, se produce gracias a lo que llamamos sistema energético animal: una red invisible que conecta su salud, emociones y conducta. Exactamente igual que nosotros.
Cuando este sistema fluye sin bloqueos, el animal se siente equilibrado, feliz y sano.
Sin embargo, cuando se bloquea, pueden aparecer problemas de salud o cambios de comportamiento.
Y es este mismo sistema el que sustenta toda la conexión entre nosotros y ellos.
En este artículo vas a descubrir:
Qué es el sistema energético de los animales.
Los ocho chakras principales que influyen en su salud y comportamiento.
Cómo tu propia energía impacta en ellos.
Tres prácticas sencillas para equilibrar la energía de tu mascota desde casa.
Comenzamos.
Chakras en animales: más que puntos de color
¿Qué es un chakra?
Un chakra es como un remolino de energía que recibe y emite información constantemente. No son puntos aislados, sino que forman parte de toda la red energética de tu animal. Cuando uno se bloquea, normalmente hay que revisarlos todos.
En humanos hay 7 chakras principales, esos que aparecen redondos como bolitas (en realidad son como embudos) y que cada uno tiene un color… Pues esos. La diferencia es que en animales no hay 7… hay 8.
Este detalle, que a priori no tendría importancia, cambia por completo la manera de comprender su bienestar.
El chakra exclusivo de los animales: el braquial
Situado cerca de los hombros, entre las escápulas, el chakra braquial es único en animales.
Es el centro del vínculo energético humano-animal y la puerta de entrada para cualquier trabajo energético que queramos hacer conjunto.
Cuando está equilibrado, la conexión es fluida y profunda.
Pero si está bloqueado, pueden aparecer estrés, desconfianza o problemas físicos.
Otros chakras clave y sus señales
1️⃣ Chakra raíz (Base de la cola, color rojo)
Es el ancla a la tierra.
Se relaciona con la supervivencia, la seguridad y las necesidades básicas.
Si está equilibrado, el perro se siente estable y confiado.
Si no… puede mostrar miedo constante, nerviosismo, problemas con el sistema urinario o en patas y cadera.
2️⃣ Chakra sacro (Zona abdominal baja, color naranja)
Aquí está la energía de las emociones y la sociabilidad.
Un perro con este chakra en equilibrio juega, se relaciona y es afectuoso.
Cuando está bloqueado, puede volverse apático o, por el contrario, demasiado dependiente.
También puede influir en su sistema reproductor, sistema linfático…
3️⃣ Chakra del plexo solar (Zona del estómago, color amarillo)
"Es el centro de la autoestima y la fuerza personal.
Un perro con este chakra fuerte se muestra seguro, pero no agresivo.
Si está en desequilibrio, puede ser muy sumiso o, al contrario, excesivamente dominante.
En lo físico, puede tener problemas digestivos.
4️⃣ Chakra del corazón (Centro del pecho, color rosado o verde)
El puente del amor y la empatía, y en perros y gatos es muy amplio.
Un perro equilibrado aquí confía, es cariñoso y acepta a otros animales.
Si está bloqueado… aparecen celos, ansiedad por separación o rechazo.
Físicamente, está relacionado con problemas cardiacos, pulmón, sistema circulatorio…
5️⃣ Chakra de la garganta (Garganta y cuello, color azul claro o turquesa)
Es el centro de comunicación.
Si está equilibrado: el perro ‘se expresa’ de forma natural, con ladridos, gestos y posturas.
Cuando está bloqueado, tendrá ladridos excesivos o, al revés, represión total; problemas en garganta, boca u oídos.
6️⃣ Chakra del tercer ojo (Entre los ojos, color azul índigo)
El centro de la intuición y la percepción.
Perros con este chakra activo parecen ‘leer’ a las personas y anticipar lo que va a pasar.
Si está bloqueado, pueden estar confundidos, desorientados o desconectados.
Físicamente, tendrá problemas de equilibrio, dolores de cabeza…
7️⃣ Chakra corona (Parte superior de la cabeza, color blanco, dorado o violeta)
Este chakra conecta con la espiritualidad y la conciencia universal.
Un perro equilibrado aquí está en paz, se adapta y vive en armonía.
Bloqueado… puede estar inquieto, desubicado o desconectado de su entorno. Se mostrará deprimido.
Tendrá problemas en el sistema nervioso central y/o en el cerebro.
Chakras menores y sentidos especiales
Además de los principales, los animales tienen 21 chakras menores; uno de los más importantes está a la altura del hocico, bajo el 6º chakra (chakra sensorial): es su “sexto sentido” para captar información invisible. Esa que ni tú ni yo somos capaces de sentir.
Luego tienen los Buds chakras, que son también chakras menores, que se encuentran en patas (cerca de los pies, y que les sirven para percibir las vibraciones en el suelo) y en los pabellones auriculares, con los que detectan los cambios sutiles de su entorno.
Esto explica por qué tu animal elige un determinado lugar para tumbarse, y ya puedes tú haberle comprado el último modelo de colchoneta con viscoelástica, que tu perro preferirá tumbarse en el suelo, en medio del pasillo, y le verás tan a gusto.
O por qué detectan antes que nadie las tormentas antes de que empiecen, al igual que los terremotos, etc.
Cómo equilibrar la energía de tu mascota
No necesitas ser terapeuta para ayudar a tu animal a recuperar su equilibrio energético.
Ya tienes las herramientas: tus manos, tu presencia y la naturaleza.
Aquí tienes tres prácticas sencillas que puedes hacer para conectar mejor con tu animal:
Contacto consciente: acaríciale con intención y con atención, con amor, no por costumbre.
Conexión con la naturaleza: llévale a dar paseos por el bosque o por la playa; la tierra, la arena… recargarán su energía.
Cuida tu propia energía: esto es algo muy importante. Gracias a su sistema energético, ese del que hemos hablado, captará tu energía y, muchas veces, la hará suya. Por eso debes cuidarte.
Nuestros animales son como nuestros espejos emocionales.
Si tu energía está alterada, ellos lo sienten y pueden reflejarlo en su comportamiento o salud.
Esto deja en el aire una pregunta poderosa: ¿qué le estás transmitiendo a tu animal?
ANUMANU BIENESTAR ANIMAL
Patricia Sánchez García C/ Juan Calvo 12 2B, 40410 Segovia España
Política de Privacidad y protección de datos // Política de cookies // Aviso legal
Una cosa importante antes de seguir:
Lo que vas a encontrar en esta web está pensado para ayudarte a entender mejor a tu animal y saber cómo acompañarlo.
Ahora bien, esto no reemplaza el trabajo de un buen profesional (veterinario, etólogo, educador…). De hecho, lo ideal es que tengas un diagnóstico claro antes de aplicar nada de lo que aquí se propone.
Cada caso es un mundo y, como todo en la vida, lo que hagas con esta información depende de tu criterio. Yo comparto lo que sé, pero no puedo hacerme responsable si alguien le da un uso que no toca.
Creado con ©systeme.io