Esto no es una buena vida

Hace unos días vi un reel en el que gatos con sobrepeso intentaban acicalarse, y claro, no llegaban.

Se supone que era de humor, pero a mí lo que me dio fue una pena enorme; no encuentro la gracia a ese tipo de cosas. Lo que veo es un gato que lo está pasando mal porque ni siquiera puede hacer algo vital para él, simplemente porque no llega.

En la naturaleza, un gato así no sobreviviría. Ni un perro tampoco. Serían carne de cañón.

Hay algo que nos cuesta comprender, porque lo pensamos como humanos que somos, y es que un animal gordo no es un animal sano. Y no estoy segura de que sea feliz tampoco.

No es cuestión de estética, es cuestión de salud pura y dura. 

En la clínica, cuando teníamos que operar a un perro o a un gato que estaba gordito, la tarea se complicaba.

¿Por qué?

  • Al ponerle la anestesia, esta se distribuía primero por la grasa, con lo cual tardaba más en hacer efecto y el animal tardaba mucho en dormirse. 

  • Por esto mismo, había que ponerle más cantidad para que se durmiese (siempre respetando las dosis), y claro, luego tardaban más en despertarse que un perro o un gato que tenga un peso adecuado.

  • Si era una cirugía en la que hubiese que abrir al animal, por ejemplo que hubiese que quitar el bazo, la grasa interna dificultaba acceder al órgano, aparte de que estaban todos los órganos más escurridizos (la grasa es aceitosa), y la cirugía solía alargarse, lo que significaba más tiempo de intubación, más anestesia. etc.

  • Con el peso de más, siempre había que prestar más atención en que la cicatrización de la herida fuese bien...

Con esto quiero decir que la grasa es un problema real, no cuestión de modas ni apariencias.

Sí, un perro gordito puede parecer adorable. Un gato redondito puede hacernos gracia.


Pero lo que está pasando por dentro no tiene nada de tierno.

La obesidad es una de las principales causas de enfermedades crónicas y de muerte prematura en animales de compañía.



Es muy fuerte saber que, según estudios, un perro con sobrepeso puede vivir hasta dos años y medio menos que uno con peso saludable.

Dos años y medio que podrías estar disfrutando junto a él. 

Si, a nuestro pesar, su vida ya es bastante corta, ¿por qué hacer que se acorte aún más?


¿Cómo puedes saber si tu perro o gato tiene sobrepeso?

– ¿Puedes palpar sus costillas sin presionar?
– ¿Tiene cintura visible al mirarlo desde arriba?
– ¿El abdomen se recoge al mirarlo de lado?

Si la respuesta es no, es probable que ya haya un exceso.
Y si no estás seguro, tu veterinario debería ser el primero en ayudarte a evaluarlo.

¿Qué causa la obesidad en animales?

  • Amor mal entendido.

    Darle comida “porque te lo pide” no es amor... Aunque nos lo parezca. Le estamos haciendo más mal que bien. Lo sé, son expertos en manipularnos con la mirada, pero tenemos que ser fuertes.


  • Alimentación libre o frecuente.

    Hay perros que se autorregulan, pero hay otros que se comerían hasta el plato. Aunque no pudiesen más. Hay determinadas razas que su religión es la comida. Tenemos que estar atentos.


  • Croquetas de pienso ultra procesadas.

    Altas en carbohidratos, bajas en nutrientes reales. Son densas en calorías y escasas en valor biológico. El cuerpo las registra como volumen, no como energía útil.


  • Desequilibrios hormonales.

    Enfermedades como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing pueden generar aumento de peso. Hay que descartarlas siempre.


  • Problemas intestinales y resistencia a la insulina.

    Como en todo, una microbiota desequilibrada impide absorber bien los nutrientes, altera el metabolismo y hace más difícil perder grasa.


Las consecuencias no son solo no poder acicalarse en el caso de los gatos o no poder ni andar en el caso de los perros.

Pueden padecer, además:

  • Artritis y problemas articulares.

  • Diabetes y enfermedades cardíacas.

  • Daños hepáticos y digestivos.

  • Problemas de piel e inflamación crónica.

  • Mayor riesgo de cáncer…


Parece mentira, pero hasta en eso nos parecemos.



¿Y qué puedes hacer para evitarlo?

  • Reducir cantidad y frecuencia. Una comida al día, bien equilibrada, puede ser suficiente, siempre que sea un perro o un gato que no tenga una enfermedad diagnosticada.

  • Si es un perro, dale largos paseos, déjale que corra. Si es un gato, haz que se mueva. Ponle la comida en alto, para que tenga que esforzarse en cogerla, haz rodar por el suelo bolitas de papel  para que las persiga… El sedentarismo mata, a ellos y a nosotros.

  • Eliminar procesados. Opta por alimentación natural, casera o cruda, bajo la supervisión de un experto en nutrición.

  • Usar probióticos específicos para mejorar flora intestinal y regular el metabolismo. Puedes usar aloe, por ejemplo. Mira en mi web o pregúntame cómo hacerlo.

  • No te rindas ni hagas caso a esos ojos que te miran suplicantes cuando la comida anda por medio. Sé fuerte y piensa que lo haces por su bien. Ajusta, pesa, observa y volver a ajustar. Esto es un proceso.

  • Si ves que engorda sin razón aparente, llévale al veterinario. Puede ser que esté enfermo y no te hayas dado cuenta (hay perros y gatos que no muestran para nada que no se encuentran bien, y claro, se hace difícil detectarlo).


Recuerda, cuidar no es dar más. Es dar mejor.

Y si sientes culpa por haberle dado “esa golosina de más”, respira.

Todos lo hemos hecho.


Pero ahora sabes que eso debe ser la excepción, y no la norma. 

ANUMANU BIENESTAR ANIMAL

Patricia Sánchez García C/ Juan Calvo 12 2B, 40410 Segovia España

Política de Privacidad y protección de datos //  Política de cookies // Aviso legal

Una cosa importante antes de seguir:
Lo que vas a encontrar en esta web está pensado para ayudarte a entender mejor a tu animal y saber cómo acompañarlo.
Ahora bien, esto no reemplaza el trabajo de un buen profesional (veterinario, etólogo, educador…). De hecho, lo ideal es que tengas un diagnóstico claro antes de aplicar nada de lo que aquí se propone.
Cada caso es un mundo y, como todo en la vida, lo que hagas con esta información depende de tu criterio. Yo comparto lo que sé, pero no puedo hacerme responsable si alguien le da un uso que no toca.

Creado con ©systeme.io

actualizar preferencias cookies