Mi perro está estreñido 😱

Si ves que tu perro se pone en posición y no hace caca, y pasa un día y sigue sin poder, lo primero que te voy a decir es que lo lleves al veterinario. No lo dejes.

El estreñimiento puede ser causa de una enfermedad grave, y aparte, es doloroso.


¿Cuánto tiempo tiene que pasar para llevarlo al veterinario? 

Si tu perro no ha hecho caca en 2 días máximo, llévalo sin dudar, ya que lo normal es que defequen todos los días como mínimo una vez.



Las causas del estreñimiento son muy variadas; entre otras, por ejemplo:



  • Problemas en la cadera o en la zona lumbar.

  • Deshidratación.

  • Comida con poca fibra.

  • Digestiones lentas en perros mayores.

  • Estrés o ansiedad…



Son muchos los factores que pueden hacer que tu perro no consiga hacer caca, y esto puede convertirse en un peligro real. Te explico:

Cuando hay heces retenidas durante mucho tiempo en el colon de tu perro, su cuerpo va reabsorbiendo el agua, por lo que las cacas se van volviendo más duras y cuesta más que salgan. Y se convierte en la pescadilla que se muerde la cola.

Pero hay más.

Ese agua que el intestino absorbe está lleno de toxinas de las cacas, y pueden llegar al torrente sanguíneo del perro. 

Entonces ya no tendríamos solo el problema del estreñimiento, sino muchos más, porque esas toxinas en sangre van a provocar que tu perro se intoxique por dentro y comience con problemas serios.

Como ves, el estreñimiento no es ninguna tontería, y más vale tomárselo en serio. (Por cierto, que en las personas pasa exactamente lo mismo, así que si te suele doler la cabeza, mira si vas bien al baño 😉)

¿Y qué puedes hacer ante esto?

Pues, como todo, la reina en estos casos es la prevención:

Asegúrate de que tu perro tenga agua limpia y abundante a su disposición todo el día. Si tu perro está bien hidratado, será más difícil que se estriña.

Incorpora un 20% de calabaza en su dieta (pero no junto al pienso, ya que el pienso y la comida natural tienen distinto tiempo de digestión, y si la juntas, la calabaza puede fermentar y agravaríamos el problema). La fibra de la calabaza ayudará a tu perro a tener un mejor tránsito intestinal.

Evita los huesos cocinados, ya que pueden provocar obstrucción intestinal (si quieres darle huesos, siempre en crudo). 

En la clínica he visto muchos perros que no podían hacer caca porque tenían trozos de huesos atravesados cerca del culillo, impidiéndoles que la caca saliera. Y eso es muy doloroso.

Si sospechas que tu perro se ha comido algo (calcetines, trapos, piedras, etc.) y no hace caca, llévalo inmediatamente al veterinario. Lo que se haya comido puede estar provocándole un atasco importante y hay que actuar rápido.

Dale largos paseos para estimular que el intestino se mueva y que las heces sigan su camino sin detenerse. 

¿Cómo le ayudan las terapias naturales en este caso?

Si ya le has llevado al veterinario y no es nada grave, puedes ayudarle dándole masajes en la tripa en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de aceites esenciales como albahaca y manzanilla (1 ml de cada) (recuerda que sean aceites esenciales puros y quimiotipados) mezclados con aceite vegetal de avellana (3 ml) una vez al día hasta que notes mejoría.

También puedes darle jugo de aloe vera diariamente, (al menos un 95% puro, hecho solo con la pulpa de la hoja, que no lleve la cáscara) 1 ml por cada kilo de peso a modo de mantenimiento. El aloe es una planta con unas propiedades increíbles, no solo vale para las quemaduras; esto va a ayudar a su intestino a regularse a la vez que aumenta sus defensas.

Como complemento, puedes usar las Flores de Bach, como Crab Apple (dos gotas cada 2 horas) directamente sobre su lengua, para ayudar en el proceso de eliminación del cuerpo y en igual dosis Chicory, para eliminar líquidos y contenidos estancados.

También, como no, puedes probar a hacer EFT. Si no sabes aún lo que es, te lo cuento más adelante en otro post. 

Un consejo más: si tu perro tiene el pelo largo, recuerda mantener la zona alrededor del culillo lo más limpia posible. No han sido uno ni dos, sino muchos más, los casos que han llegado a la clínica porque su perro no hacía caca y resultar que lo que tenía era un mogollón de pelos apelmazados que impedían al pobre perro hacer sus necesidades… 🫨



ANUMANU BIENESTAR ANIMAL

Patricia Sánchez García C/ Juan Calvo 12 2B, 40410 Segovia España

Política de Privacidad y protección de datos //  Política de cookies // Aviso legal

Una cosa importante antes de seguir:
Lo que vas a encontrar en esta web está pensado para ayudarte a entender mejor a tu animal y saber cómo acompañarlo.
Ahora bien, esto no reemplaza el trabajo de un buen profesional (veterinario, etólogo, educador…). De hecho, lo ideal es que tengas un diagnóstico claro antes de aplicar nada de lo que aquí se propone.
Cada caso es un mundo y, como todo en la vida, lo que hagas con esta información depende de tu criterio. Yo comparto lo que sé, pero no puedo hacerme responsable si alguien le da un uso que no toca.

Creado con ©systeme.io

actualizar preferencias cookies